¿Cómo Saber Si Estoy En Un Erte

No, hacienda no te va a cobrar mucho más por el hecho de estar de ERTE. Hola.La empresa me mandó con erte en suspensión desde el momento en que comenzó el covid. Para la cuantía de paro creo q se piensan los 6 últimos meses. Como he estado 4 , se me van a estimar esos 4 o se me dividen los 4entre 6. He estado en erte hasta el 30 de septiembre y después he trabajado hasta el 31 de enero. La cuantía del paro que percibes estando en ERTE es sobre la base de los últimos 180 días cotizados. Sobre como afecta a la renta, hay que tomar en consideración que el SEPE no paga por ti, por lo que puede que debas abonar en el IRPF del año próximo, no es que tengas que pagar más, sino que te han retenido menos.

Sin embargo, el Centro Nacional de la Seguridad Social solo va a poder emitir el pago si hubo una emisión previa de los unas partes de confirmación y/o alta que corresponden. O Ocasiones urgentes y poco comúnes debidas el contagio de la plantilla o la adopción de medidas de aislamiento preventivo decretados por la autoridad sanitaria, que queden debidamente acreditados. Si te has incorporado por error en el ERTE, te encuentras de baja, etc. y no te corresponde haber cobrado prestación, tienes que devolver el recibo si aún andas a tiempo o aguardar que el SEPE inicie el trámite de reintegro. Si hay un inconveniente con la cuenta bancaria (nombre incorrecto, la compañía ha puesto tu cuenta mal y lo ha cobrado otra persona, etcétera.), lo tiene que arreglar la compañía. Si te despide una vez que empieze el estado de alarma diciendo que no has pasado el periodo de prueba, hablamos de un despido improcedente. A partir del día 181, en vez del 70% de tu cotización media, la prestación se calculará con el 50% de la cotización media. La empresa te debe llamar en el momento en que esté pensado que comiences a trabajar y también incluirte en el ERTE.

  • Si lo que haces es NO FIRMAR NADA, significa que vas a iniciar los trámites legales para la demanda, con lo que la empresa deberá consignar tu finiquito en la tesorería de la seguridad social, recoger la firma de 2 presentes y esperar tu demanda (es decir, no cobrarás el finiquito).
  • No lo dejes y cuanto antes emite una carta de reclamación de deuda a tu compañía.
  • Va a depender del género de contrato que te hagan y el género de ERTE al que se haya acogido la empresa, es decir si se realiza una reducción de jornada por contrato o si te ingresan a un ERTE de reducción de jornada al 50%.
  • Toda la plantilla en caso de cierre siempre que la plantilla tenga mucho más de 5 personas y las causas del cierre sean económicas, técnicas, organizativas o de producción.

Si eres trabajador en ERTE, esta fecha es clave para cobrar tu prestación. Aparecerá en la pantalla todo lo relativo a la prestación por desempleo que el trabajador está cobrando y durante cuánto tiempo. Si andas en situación de desempleo o buscas ampliar tu formación, consulta los cursos online y gratuitos que el SEPE oferta este mes de febrero de 2022. Si el parón en la compañía se prolonga durante varios meses, los seis primeros meses se cobra el 70% de la base de cotización del promedio de los seis meses anteriores. No respondas; tu empresa ahora ha facilitado todos esos datos a la autoridad laboral.

¿qué Es Un Erte De Reducción De Día?

En el caso de suspensión que afecta exclusivamente a ciertos días laborables del mes, a efectos del pago y consumo de la prestación por desempleo, dichos días laborables se multiplican por el coeficiente 1,25. Dicho coeficiente se va a aplicar sobre el total de los días laborables del mes, sin que en ningún caso la suma de los días a percibir por el trabajador en término de sueldos y de prestaciones por desempleo logre superar los días naturales de dicho mes. Hola buenas, mi nombre es Gustavo, mi compañía me comunico el ERTE, me pagó los 15 días trabajados de marzo, pero el día 10 de abril no cobré nada de la seguridad popular, se supone que lo cobraré con carácter retroactivo en este momento mayo???

¿Cómo Saber Si Estoy En Un Erte?

El porcentaje de día que dejas de llevar a cabo pasarás a cobrarlo como prestación por desempleo. Sistema de protección para los trabajadores damnificados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo por causa del coronavirus. Una vez te hayas reconocido, lo único que te falta hacer es pulsar sobre la pestaña de Peticiones en la ventana que se te va a abrir. Aquí vas a poder ver toda la información que estabas buscando sobre el estado del ERTE de la empresa en la que trabajas. Vamos a explicarte de qué forma ver el estado de tramitación de tu ERTE en el SEPE. En el momento en que una compañía efectúa un ERTE, como empleado no vas a tener que hacer ninguna administración para cobrar la prestación, que es del 70% de la base reguladora.

Mira Este Podcast Acerca De La Administración Del Erte

Es aconsejable desde el primer instante, contar con la ayuda de un letrado laboralista que es el que efectúa por ti esta serie de cosas. Primero debes asegurarte de que estás dado de alta todavía. Esto lo puedes comprender realizando una consulta a la Seguridad Social.

Entonces, en esta situación hay que poner una demanda por impago de salarios; desafortunadamente, solo se puede efectuar una demanda legal por impago de nómina una vez transcurridos tres meses desde el momento en que se inició el impago. En otras expresiones, si el empresario afirma que sí o sí tienes que cogerte las vacaciones en estas datas, puedes demandarle ante la jurisdicción de lo popular, la que va a decidir si es una decisión justa o no. En estos procedimientos de ERE o ERTE voluntario, hay 2 cláusulas; una por las que la compañía se reserva el derecho de rechazar a cualquier voluntario y otra por la que la empresa podría hacer despidos obligatorios en el caso de que le faltaran voluntarios. Si tu empresa se acoge a un ERTE, por el momento no cobrarás la nómina sino cobrarás el Paro. Tu compañía te dará el despido correspondiente al ERTE y con ello, tendrás que asistir al SEPE a solicitar el paro. La empresa ha pedido el Erte desde el día 20 de marzo, me coge en plenas vacaciones. Deben suspender mis vacaciones o me prosiguen contando hasta el día 8 de abril que las tenía concedida??

Por medio de este servicio puedes consultar el estado de tu prestación por desempleo relativo a tus datos personales, solicitudes, última prestación, recibos de nóminas y denegaciones. Tras indicar los datos precisos, el SEPE informará del estado de la solicitud de desempleo al trabajador. De ser aprobada, se tienen dentro los detalles como la fecha de inicio del alta, la base reguladora día tras día, etc.

A lo largo de la suspensión de los salarios, no se efectuarán pagas extra ni vacaciones. Cada Red social Autónoma va a deber presentar su ERTE de diferente forma; la que dicte la Autoridad Laboral de cada una. Para ayudar a las compañías de cualquier sitio del país, hemos hecho una lista con los recursos específicos que cada una pueda necesitar. Examina la causa del ERTE e procura poder probar que sea de fuerza mayor.A fin de que acepten un ERTE por fuerza mayor, la causa del ERTE no puede ser organizativa, económica ni cualquier otra. A veces es tan claro como esto; mi empresa ha cerrado porque las Autoridades Sanitarias me han obligado. No obstante, en otras ocasiones es mucho más difícil de saber, de ahí que hay que analizar bien la situación y poder justificar esta causa. En un caso así, el disfrute de las vacaciones se interrumpiría y solo se computarán como agotados esos días disfrutados con anterioridad al ERTE.

Entre las incertidumbres que mucho más castiga estos días a los compañeros a los que su empresa les ha comunicado su inclusión en un expediente de regulación temporal de empleo es, además de la lógica preocupación por su futuro laboral, la duda de cuándo van a cobrar la prestación por desempleo. Y es que, a diferencia de una situación habitual, donde es el trabajador el que asiste a la oficina de empleo a gestionar su paro, ahora es la empresa la que debe remitir la información al Servicio Público de Empleo , con lo que el asalariado no está al día del estado de los trámites. El diez de cada mes millones de trabajadores deberían cobrar las posibilidades por losexpedientes de regulación temporal de empleo que han empleado las compañías en la crisis del coronavirus. Si tienes ganas de saber exactamente en qué estado se encuentra tu prestación puedes consultarlo en la web del Servicio Público de Empleo Estatal .

Publicaciones Similares