Sepe Comprobar Prestaciones

Para la información sobre la tramitación de prestaciones extraordinarias COVID deben consultarse los documentos “Guía básica de tramitación” y “Cuestiones de procedimiento” en el espacio COVID-19/Información para Compañías. El SEPE ha publicado esta guía rapida para consultar el estado de tu prestación por desempleo a través de la SEDE ELECTRÓNICA del Servicio Público de Empleo Estatal SEPE. Una vez que se ingresa a este sistema del SEPE, además de ver el estado del pago de prestaciones, el sistema asimismo se pueden descargar las resoluciones del Servicio Público de Empleo, concediendo o denegando alguna petición del trabajador. 1) CONSULTAR SU EXPEDIENTE POR INTERNET AL MOMENTO, SIN NECESIDAD DE CERTIFICADOS. Esta es la vía que explicamos pasito a pasito un poco mucho más abajo.

La descarga de ese archivo electrónico se considera como notificación, algo que hay que tomar en consideración en el momento de contar los plazos para presentar alegaciones y reclamación administrativa previa a la vía judicial. Introduce tu NIF o NIE, tu número de móvil inteligente, que debe encajar con el que tiene en sus registros el SEPE y el código de letras y números que aparezca en tu caso. Si no ha elaborado la opción por una de estas entidades, frente a la recíproca de su elección. En este caso, la presentación de la solicitud implicará que opta por esa mutua.

Qué Es El Sepe

Debe presentar la Declaración Anual de Rentas en la situacion de personas adjudicatarias del subvención para trabajadores mayores de 52 años. Desde el 1 de junio de 2021 es requisito acreditar la Búsqueda Activa de Empleo ante el servicio público de empleo de su comunidad autónoma para el acceso a RAI y SED. Solo se atienden consultas de carácter general sobre prestaciones por desempleo, cuyas respuestas se encuentran asimismo en la web del SEPE. Si es usted beneficiario de una prestación por ERTE es posible que al preguntar el recibo vea un cobro indebido que no sea real y que desaparecerá en el momento en que se realicen las regularizaciones correspondientes. Si desea consultar las cuestiones usuales sobre los ERTE como consecuencia de las medidas extraordinarias adoptadas frente al COVID-19 puede proseguir este enlace.

Si pasados tres meses desde la fecha de presentación de su petición, no le ha sido notificada la resolución, va a poder entenderla desestimada por silencio administrativo y formular una reclamación previa a la vía judicial laboral. La baja en la prestación, a efectos del pago, se comunicará por la empresa de forma exclusiva mediante los archivos XML de periodos de actividad. Debe seguir las normas que le indique su compañía, que ha sido informada del trámite por el SEPE. Si el ERTE es por COVID-19 la solicitud inicial se enviará colectivamente; si es un ERTE sin causa directa en la COVID-19, va a deber solicitar individualmente su prestación. Es indispensable que los perceptores de posibilidades por desempleo mantengan actualizados sus datos de domicilio. Se ten en cuenta que para la petición de prestaciones es precisa la inscripción como demandante de empleo ante el Servicio Público de Empleo de su Red social Autónoma.

Si NO dispone de DNI electrónico, certificado digital o usuario cl@ve puedeFormulario para pre-solicitud individual de prestaciones por desempleo. Solo enviar este formulario si ha finalizado su contrato o le han despedido, no lo haga si está usted en un ERTE. NO enviar si ahora ha solicitado cita previa o ha presentado su petición en el sepe por otro canal. Por medio de nuestra sede electrónica puedes preguntar el estado de tu prestación por desempleo relativo a tus datos personales, peticiones, última prestación, recibos de nóminas y denegaciones.

De Qué Manera Ver Mi Expediente En La Página Web Del Sepe Inem

El Servicio Público de Empleo Estatal es el organismo encargado de la administración y control de las prestaciones por desempleo. Para entrar a este servicio es necesario identificarse con certificado digital, DNI electrónico, usuario y contraseña logrado a través del sistema Cl@ve o pin al teléfono móvil. Este nuevo servicio lo puso en marcha el SEPE el 1 de julio de 2020, sustituyendo al que antes existía y que dejaba el acceso con los datos de la cuenta corriente o la fecha de solicitud de la prestación. Es un sistema más seguro, ya que antes cualquier persona que conociese esos datos podía entrar a la información, si bien puede es requisito que el SEPE tenga actualizado el número de teléfono móvil del trabajador.

  • A) Si tienes certificado digital, DNI electrónico o usuario Cl@ave,escoge la opción de la izquierda.
  • Si el ERTE es por COVID-19 la petición inicial se enviará colectivamente; si es un ERTE sin causa directa en la COVID-19, deberá pedir individualmente su prestación.
  • Solo mandar este formulario si ha finalizado su contrato o le han despedido, no lo realice si está usted en un ERTE.
  • La petición la presentará la empresaen nombre de todos y cada uno de los trabajadores damnificados por la medida.

Se trata de un sistema de autentificación basado en el envío por mensaje de texto al teléfono del usuario de una contraseña de un uso que deberá introducirse a continuación para poder ingresar. El Servicio Público de Empleo Estatal ha desvelado de qué forma consultar la prestación por desempleo mediante SMS. Dentro de la Sede Electrónica el usuario debe dirigirse al apartado métodos y servicios a la sección destinada a Personas.

Guía Trámites:

En esta infografía puedes observar las tres maneras para solicitar tu prestacióin por desempleo a través de la Sede Electrónica del SEPE.

Sepe Comprobar Prestaciones

Para acceder a la aplicación es necesario identificarse con certificado digital, DNI electrónico, usuario y contraseña obtenido a través del sistema Cl@ve o pin al teléfono móvil. Desde nuestra Sede electrónica puedes acceder a preguntar el estado de tu prestación por desempleo relativo a tus datos personales, peticiones, última prestación, recibos de nóminas y denegaciones. A través de este sistema puedes consultar el estado de tu prestación por desempleo relativo a tus datos personales, solicitudes, última prestación, recibos de nóminas y denegaciones. En el caso de estar en ERTE, hay que tener en cuenta que a lo largo del mes la información de esta aplicación cambia al actualizar datos con la comunicación de las empresas respecto a los periodos de actividad de los trabajadores.

¿Cuánto tardan en contestar pre solicitud SEPE?

En el período de 15 días, contados desde el siguiente a la fecha en que se presentó la petición, deberá solucionar, aprobando o denegando, dicha solicitud, o, necesitar al entusiasmado a fin de que subsane cualquier defecto o para que aporte mucho más documentación.

Una vez sea resuelta su petición de prestaciones, recibirá en su domicilio o en el que nos haya facilitado para las alertas, la resolución del SEPE comunicándole si su petición ha sido aprobada o denegada, indicándole las causas en este último caso. Toda la información relativa a las medidas extraordinarias sobre el COVID-19 la puedes consultar en este enlace.

Publicaciones Similares