Sepe Ertr
A partir del mes de información NOVIEMBRE solo se generará nómina por mes para el pago de los días de inactividad y descansos del periodo si se recibe en el SEPE el correspondiente fichero de comunicación de actividad . De no remitirse el fichero, la prestación extraordinaria quedará de baja hasta que se reciba y procese un fichero XML conteniendo días a pagar. El hecho de remitir la petición colectiva no implica el pago de la prestación.
- Por consiguiente, se está en “vías de solución” a concretar antes del día 29 de diciembre para que sea eficaz en el próximo abono.
- De esos 1.500 trabajadores, el Gobierno solo había aceptado finalmente contratar a 250 funcionarios interinos, tras haber cesado a 500 en junio, otros 500 en septiembre y los últimos 500 este próximo 30 de diciembre.
- Mediante los periodos de actividad al SEPE, usando un generador de ficheros XML que vaya por códigos (no sirve el asistente hecho más simple de la web, que solo marca los días y horas de inacción).
- Esta vez, el aviso va dirigido a quienes estén inscritos en elparo.
- Los trabajadores no tienen que realizar ninguna administración con el SEPE.
Para seguir aplicando las medidas desde el 1 de Noviembre, en una primera interpretación, la empresa debería pedir un nuevo ERTE en el procedimiento sosprechado en el artículo 2 de este nuevo real decreto-ley. «La pérdida de sobra de 3.400 efectivos estructurales en los últimos diez años, sumado al cese irrevocable de los 1.500 gobernantes interinos incorporados por la pandemia, aumenta aún mucho más si cabe la presión a la que está sometida el grupo de la plantilla desde hace ahora bastante tiempo», añaden. «Sabíamos que iba a pasar esto y necesitamos personal», indica Santana, quien afirma que en este momento que el servicio «comenzaba a estar al día» tras el colapso vivido «vuelve para atrás».
Madrid Trabaja 25 102021
Tras mucho más de un año de estar en el candelero por los ERTE, al ser el organismo solicitado de su tramitación y la de los pagos de las prestaciones, y ser objeto de un ataque informático a inicios de marzo que ralentizó los cobros, el SEPE regresa a la primera línea. Los trabajadores en ERTE (ya sea en suspensión de empleo o en reducción de día). Trabajadores FD en periodo de tiempo de fin de campaña que agotan una prestación contributiva ordinaria de FD durante dicho periodo. Trabajadores FD que, durante el periodo de fin de campaña, trabajan en otras compañías, para reanudar la prest. Trabajadores en ERTE COVID que finalizan colocación a tiempo terminado, para el retorno a la protección por ERTE.
El nuevo servicio de exoneraciones está libre en esta guía. En la iniciativa del nuevo ERTE persistente se refleja que el primer mes de ERTE del trabajador, la empresa adelantaría el pago del salario completo. La cuantía de la nueva prestación que el Gobierno desea crear para los trabajadores afectados por el mecanismo Red, sería del 70% de la base reguladora y no podría superar los 1.271 euros (el 22% del IPREM, el Indicio Público de Renta de Efectos Múltiples, en este momento ubicado en 564,9 euros).
No volverá a integrar al trabajador en el XML hasta el alta médica, señalando entonces si pasa a actividad (código 03) o a inacción (código 01). En cualquier caso, y para solucionar todas las inquietudes, Hacienda decidió lanzar una campaña de envío de correos a todos aquellos preceptores de ayudas por Erte (y del IMV, que asimismo obliga a presentar la declaración) con el objetivo que tengan que ponerse al día con la Agencia Tributaria. Esta prestación tiene una cuantía del 70% de la base reguladora del salario del trabajador a lo largo de los seis primeros meses.
Debido al elevado número de trabajadores que han percibido dinero que viene de un Erte y que, por consiguiente, tienen que presentar la declaración de forma obligatoria, el Ministerio de Hacienda ha permitido que estos impositores logren abonar el IRPF hasta en seis plazos para hacer más simple este pago. Gracias a la gran cantidad de Ertes que tuvieron rincón en 2020 por la crisis del coronavirus, la campaña de la Renta está teniendo un carácter muy peculiar. Han sido casi 4 millones de personas las que han sido ingresadas en estos expedientes, y tras el ingente volumen de tramitacione se han dado casos de cobros incorrectos de las prestaciones que, como resulta lógico, tienen su predominación a la hora de realizar la declaración.
Se cobra el 70% de la base de cotización del trabajador durante todo el tiempo que dure la prestación, incluso cuando hayan pasado más de 6 meses. Se trata primordialmente de los empleados de las empresas mucho más perjudicadas por el coronavirus y las limitaciones, como hoteles o aeropuertos, con lo que varios de estos trabajadores llevan más de 20 meses con una pérdida de ingresos del 30%. Tal y como recopila el diario \’El Periódico\’, los sindicatos señalan a que la incidencia se nucléa principalmente en Barcelona.
La protección por ERTE, prorrogada cinco meses mucho más, hasta el 28 de febrero. Según Galdeano, la culpa de este contratiempo es de la «gravísima carencia de efectivos para gestionar las posibilidades y la obsolescencia de las apps informáticas». Si estás en ERTE es probable que no hayas recibido la prestación este mes. Según \’El Periódico\’, hoteles como el Sofia, el Juan Carlos I, el Hesperia o el Exo serían algunos de los primordiales damnificados, tal como la firma de servicios de restauración Areas. Desde UGT, su representante en el SEPE, Françoise Calvo, liga estas incidencias en los ERTE también a la finalización de los contratos de los 1.500 interinos de refuerzo contratados a lo largo de la pandemia (los últimos 500 cesan el 30 de diciembre) que se dedicaban en única a resolver los ERTE. Sin embargo, piensa que hoy el organismo es con la capacidad de calibrar su repercusión y está en desarrollo de solucionar la incidencia.
Respondemos las consultas de los oyentes de La capital de españa Trabaja, sobre la administración de prestaciones y subsidios por desempleo, aparte de los damnificados por ERTEs. Redactor de macroeconomía, fiscal y laboral procedente de agencias, comunicando desde Economía Digital a fin de que la ciudadanía saque sus propias conclusiones. Para mucho más información sobre estos trámites puedes consultar la guía de uso.
¿Cuándo comienzan a contar los 6 meses del ERTE?
¿Cuándo comienza a computar el plazo de los seis meses? El período comienza a contar a partir del instante en que la compañía reinicia la actividad. En otras expresiones, comenzará desde que la empresa saque del ERTE de forma total o parcial a algún trabajador, para reincorporarlo a su puesto de trabajo.
El resto de los trabajadores fijos intermitentes que no se hayan visto damnificados por un ERTE en la campaña de 2021 podrán entrar «libremente» a esta prestación, si acreditan situación legal de desempleo antes del 28 de Febrero de 2022. En los quince días hábiles siguientes deberá presentar la solicitud colectiva de las posibilidades por desempleo. En caso de presentación extemporánea, el derecho va a nacer el día de presentación de la petición. Según reza el archivo, el servicio público «cesará a otros 1.000 interinos contratados por la covid de aquí a finales de año». Además de esto, prosigue, «el incremento de solicitudes y las incidencias por los ERTE demoran el reconocimiento de las posibilidades». En todo caso, se incorporará al ERTE COVID a los trabajadores FD que estén haciendo actividad pero en una día inferior a la frecuente por restricción de la actividad relacionada con la pandemia.